Hoy quiero compartir algunos “veintes” que me han caído tras leer «When: The Scientific Secrets of Perfect Timing» de Daniel H. Pink. Como directivo, emprendedor, profesor, coach, deportista y padre de familia, he pasado años tratando de gestionar mi tiempo de la manera más eficiente. Sin embargo, este libro me ha llevado a replantear un enfoque más profundo: la administración de nuestra energía, que es tan importante como la gestión del tiempo.
Energía vs. Tiempo: La Clave del Rendimiento
Durante mucho tiempo, se nos ha dicho que la clave para el éxito es gestionar el tiempo. Sin embargo, como Pink sugiere, no basta con llenar la agenda de tareas. Lo que realmente marca la diferencia es cuándo hacemos esas actividades, en función de nuestros niveles de energía.
Soy más matutino, lo que significa que en las primeras horas del día tengo mi mayor nivel de energía y enfoque. Aprovechar esos picos me permite controlar mejor mi ansiedad y ser más productivo.
La Importancia del Autoconocimiento y Autocontrol
Uno de los conceptos de When es la importancia del autoconocimiento. Saber cómo y cuándo funcionamos mejor nos permite tomar decisiones más inteligentes sobre cómo organizar nuestras actividades diarias. En mi caso, he identificado que las mañanas son mi mejor momento para realizar tareas estratégicas y tomar decisiones importantes. Por la tarde, cuando mis niveles de energía bajan, dedico ese tiempo a actividades más administrativas y rutinarias.
Pero también es esencial el autocontrol. No siempre podemos controlar las demandas externas o nuestro entorno, pero ser conscientes de nuestros ciclos de energía nos permite gestionarlos mejor. Decidir qué tareas realizar en cada momento maximiza nuestra energía y previene el agotamiento o burnout.
Cómo Aprovecho Mis Picos de Energía en el Trabajo, el Deporte y la Vida Familiar
En mi rutina diaria, he integrado meditación y estiramientos en la mañana. Estas prácticas me ayudan a comenzar el día con claridad mental y a reducir la ansiedad. Después de estas actividades, dedico mi energía a las tareas más exigentes de mi rol como directivo y emprendedor.
Por la tarde, cuando mi cuerpo ha acumulado energía, dedico tiempo al ejercicio físico. Realizar ejercicio en este momento me permite liberar tensiones y mantenerme físicamente activo, sin agotarme.
Administrar mi energía me ha permitido también cuidar de mi salud física y emocional, ha sido clave en la gestión de mi descanso y alimentación. Dormir bien y en los momentos adecuados ha sido fundamental para mantener mi rendimiento. He aprendido a respetar mis ritmos de sueño y no forzarme a trabajar fuera de esos ciclos. Asimismo, la alimentación en los momentos correctos del día ha sido clave para evitar caídas bruscas de energía.
El Rol del Profesor y Coach: Energía para Inspirar y Guiar
En mi experiencia como profesor y coach, la administración de la energía impacta directamente en cómo inspiro y guío a mis alumnos y coachees. No se trata solo de transmitir conocimiento, sino de hacerlo en los momentos en los que estamos más enfocados y con la energía adecuada.
La Lección de «When«: Autoconocimiento para Tomar Decisiones Inteligentes
Uno de los aprendizajes más valiosos de When es que el cuándo es clave para la toma de decisiones importantes. En una época llena de distracciones, el autoconocimiento nos permite reservar nuestros picos de energía para decisiones estratégicas, evitando malgastar tiempo y energía.
Mantenernos enfocados cuando estamos en nuestro mejor estado nos permite tomar decisiones con claridad, evitando errores que podrían surgir del cansancio o la dispersión, evitando que las distracciones nos roben no solo tiempo, sino también nuestra mejor energía.
Energía y Bienestar: El Verdadero Éxito
En mi vida como deportista, directivo y padre, gestionar mi energía de forma consciente ha sido clave para evitar el burnout y encontrar un equilibrio entre mis responsabilidades personales y profesionales.
Lo más importante que he aprendido es que no se trata solo de hacer más cosas, sino de hacerlas con la energía adecuada. Al respetar mis ciclos naturales de energía, puedo ser más productivo y estar presente en todas mis facetas.
Reflexión Final: No es Solo Qué y Cómo, Sino Cuándo
El autoconocimiento y el autocontrol son esenciales para gestionar nuestra energía de manera efectiva. A lo largo de mi carrera, siempre he valorado la importancia de qué hacemos y cómo lo hacemos, pero algo que he aprendido de When es que el cuándo es igualmente importante. Te invito a reflexionar: ¿has identificado cuándo tienes más energía a lo largo del día? ¿Cómo puedes aprovechar esos momentos para mejorar tu rendimiento y bienestar? El cuándo es la clave.